abril 10, 2025
Los 25 mejores programas TPV para tiendas en 2025
Hemos probado 25 programas TPV y te ayudamos a elegir el que más se adapte a tu tienda física.
1º Remero
TPV + Tienda online. Muy simple y potente para pequeñas y medianas tiendas. Funciona en la nube.
Ver remero TPV
2º Catinfog
Catinfog es un Tpv en la nube orientado a pequeña tiendas de habla hispana. Muy fácil y completo en cuanto a legalidad en España y Latinoamérica.
Ver Catinfog TPV
3º Odoo POS
Un módulo de punto de venta integrado en el ERP Odoo que se caracteriza por su gran flexibilidad y alto nivel de personalización.
Ver Odoo POS
4º Floreant POS
Un sistema de punto de venta gratuito enfocado en restaurantes, diseñado para brindar una operación sencilla y confiable en entornos de hostelería.
Ver Floreant POS
5º uniCenta oPOS
Un potente sistema de punto de venta de código abierto, multiplataforma y adaptable tanto al comercio minorista como a la hostelería.
Ver uniCenta oPOS
6º Chromis POS
Una versión derivada de uniCenta que ofrece gran flexibilidad y soporte para diversos sectores, incluyendo restaurantes y comercios minoristas.
Ver Chromis POS
7º OSPOS
Una aplicación web de punto de venta basada en PHP y MySQL, pensada para pequeñas y medianas empresas.
Ver OSPOS
8º SambaPOS
Un sistema de punto de venta de código abierto (licencia GPLv3) orientado a restaurantes, con funcionalidades especializadas para la gestión de mesas y pedidos.
Ver SambaPOS
9º Dolibarr POS
Un sistema de punto de venta Open Source que junto a todo el ecosistema de Dolibarr ERP constituye el mejor tpv libre que existe. Siempre y cuando necesites un ERP, puede ser una opción seria para comercios medianos.
Ver Dolibarr POS
10º Apache OFBiz
Un sistema ERP de código abierto que incluye un módulo de punto de venta integrado, adecuado para empresas con necesidades de gestión más complejas.
Ver Apache OFBiz
11º ERPNext (módulo POS)
Forma parte de ERPNext, un ERP de código abierto, y permite gestionar puntos de venta dentro de un sistema empresarial completo.
Ver ERPNext
12º Lemon POS
Un sistema de punto de venta de código abierto en php para pequeñas tiendas.
Ver Lemon POS
13º POSper
Una solución de punto de venta de código abierto orientada al sector minorista.
Ver POSper
14º WallacePOS
Un sistema de punto de venta web de código abierto basado en PHP, que es fácil de implementar y personalizar para diversos tipos de negocios.
Ver WallacePOS
15º Square POS
Un sistema de pagos con tarjeta diseñado para funcionar en dispositivos móviles.
Ver Square POS
16º Clover POS
Un sistema de punto de venta todo en uno que combina hardware y software, y cuenta con un extenso mercado de aplicaciones para su personalización.
Ver Clover POS
17º Toast POS
Un sistema especializado en restaurantes que brinda una solución integral para la gestión de pedidos, pagos y operaciones en establecimientos de hostelería.
Ver Toast POS
18º Lightspeed Retail POS
Un sistema orientado a comercios minoristas, con funciones avanzadas para el control de inventario y análisis de ventas.
Ver Lightspeed Retail POS
19º TouchBistro
Un sistema de punto de venta para restaurantes, diseñado para funcionar en iPad y enfocado en la facilidad de uso y en agilizar el servicio en sala.
Ver TouchBistro
20º Shift4
Un sistema de punto de venta para iPad dirigido a restaurantes y comercios minoristas de tamaño mediano, con herramientas integradas para la generación de informes.
Ver Shift4
21º Comcash
Un sistema de punto de venta orientado a negocios minoristas, que ofrece opciones escalables y soporte técnico dedicado.
Ver Comcash
22º Merchant One POS
Un sistema de punto de venta con integración directa para el procesamiento de pagos con tarjeta, popular en el mercado estadounidense.
Ver Merchant One POS
23º Helcim POS
Una plataforma que combina un sistema de punto de venta con procesamiento de pagos bajo un modelo interchange plus, adecuada para negocios con un alto volumen de transacciones.
Ver Helcim POS
24º Heartland POS
Un sistema ofrecido por Heartland Payment Systems, enfocado en el sector de la hostelería y con servicios de pago integrados.
Ver Heartland POS
25º Epos Now
Un sistema de punto de venta en la nube, adaptable a diversos sectores como el comercio minorista y la hostelería, que ofrece una amplia variedad de opciones de hardware.
Ver Epos Now¿Qué es un software TPV y por qué tu comercio lo necesita?
Un software tpv es un programa informático que permite a un comerciante del retail vender, gestionar el inventario, imprimir el ticket de venta, imprimir etiquetas de códigos de barras, etc… En definitiva, es un software con el que se puede controlar todo el proceso de venta de una tienda física.
Tu tienda necesita un software tpv en primer lugar porque en la mayoría de sitios es obligatorio disponer de una base de datos de las ventas que se han realizado. Pero aunque no fuera obligatorio, es esencial para controlar las ventas que hagan tus empleados, para saber si hay ganancias o pérdidas, para saber qué mercancía comprar, pero sobre todo para atender rápido al cliente y poder informar al momento del precio de lo que quiere comprar.
Cómo elegir el mejor software TPV para tu negocio
Para elegir un programa tpv, bajo mi experiencia primero debes encuadrar tu negocio en uno de estos tipos de tpv:
- El tpv para tiendas que venden productos terminados. En este grupo entrarían tiendas de ropa, de bicicletas, ferreterías, zapaterías, tiendas de vapeo, etc…
- El tpv para tiendas que venden productos por porciones. Por ejemplo fruterías, telas a medida, etc…
- El tpv para restaurantes. Debe tener un sistema de mesas y de envío a cocina. Es el más complejo.
En segundo lugar y una vez escogido tu sector, debes decidir qué tipo de complejidad tiene tu tienda. Hay 2 tipos:
- Tu tienda factura menos de 150.000€ al mes. Debes elegir un tpv muy sencillo. Todo lo sencillo que puedas. La complejidad no te traerá ningún beneficio.
- Tu tienda factura más de 150.000€ al mes. Elige un ERP y un tpv que esté integrado. Necesitarás el erp para manejar la compleja contabilidad, y el tpv simplemente aportará números a tu ERP. Aquí da igual la complejidad del tpv. Estás condenado a usar un software complejo y debes asumirlo.
Ventajas de implementar un sistema TPV en tu tienda
Te hablaré solo de ventajas prácticas.
Imagina que tienes unos 500 productos a la venta. Un cliente viene al mostrador con 3 productos y quiere comprarlos. Si no tienes tpv tendrás que memorizar el precio de los 3 productos y hacer la suma de ellos mentalmente o con una calculadora.
¿Crees que no es difícil? Ahora imagina que tienes una cola de 5 personas. ¿Crees que hacer esto mentalmente no será un problema de estrés y velocidad?
Y para terminar. Imagina que a lo largo del día has hecho 20 ventas. Dime ¿Cómo quieres saber exáctamente las ventas por método de pago para comprobar si has dado bien el cambio o te han robado? ¿Y qué pasa si tienes varias cajas desde las que atendéis al cliente? ¿Y qué pasa cuando quieres saber el stock o ventas de todo un mes?
En fin. La ventaja fundamental de implementar un sistema tpv es precisamente pasar de no tener a tenerlo. Puesto que no tenerlo es realmente un problema.
TPV en la nube vs TPV local: ¿Cuál conviene más a tu comercio?
Los más tradicionales opinarán lo contrario, pero para mi sin duda es mejor un tpv en la nube. Que tu tpv esté en la nube quiere decir que podrás usarlo desde cualquier ordenador en cualquier parte.
No veo ninguna ventaja a tener un tpv instalado en local salvo que eres dueño de tus datos. Y esto en el caso de un tpv es prácticamente irrelevante puesto que por ejemplo en España hay nula privacidad en cuanto a datos.
Además que esté en la nube te permite sincronizar cajas y tiendas separadas por el espacio. Permite una gestión de franquicias y cadenas de tiendas que ya hubieran querido antes de la invención de internet.
En definitiva: No hay color. El tpv siempre en la nube.
Software TPV gratuito vs de pago: ¿qué opción le conviene a tu negocio?
Seré franco. Un tpv gratuito puede ser un enemigo en vez de un aliado para un comerciante.
Te lo voy a argumentar.
Supongamos que tienes conocimientos en informática e implementas tu mismo un tpv opensource y así te ahorras el coste de un tpv de pago. Pues bien, esto solo es el principio. Tendrás que darle mantenimiento y resolver tú mismo tus problemas.
Si te has percatado estamos hablando de que si usas un tpv instalado por ti mismo tendrás 2 profesiones: informático y tendero. Muchas veces tendrás que prestar más atención a la informática que a tu propio negocio.
¿Y todo por 30-50€ cochinos?
Lo que quiero decir es que por el coste tan bajo de un tpv no vale la pena ni en lo más remoto auto servirte un tpv.
Cómo un software TPV mejora la gestión de inventario y ventas de tu tienda
Suponiendo que has elegido un buen tpv, este mejorará la gestión del inventario y de las ventas en innumerables situaciones. Estas son algunas de ellas:
- Siempre estás informado de las unidades que existen de cada referencia.
- Sabrás cuando un producto está bajo de stock.
- Podrás contar también las tallas y colores de cada referencia.
- Podrás saber quien vendió un producto en una fecha determinada.
- Puedes saber cuanto dinero hay en la caja al final del día.
- Puedes saber el precio de la compra de un cliente al instante. Aunque compre 100 productos diferentes.
En fin… Las ventajas son miles. Podría seguir todo el día.
¿Qué quiere decir que un TPV además tiene Tienda online?
Muchas tiendas tienen o quieren tener una tienda online para aumentar la facturación. El problema es que cuesta mucho trabajo. Tanto trabajo que la mayoría de tiendas físicas simplemente no tienen tienda online y si la tienen generalmente la tienen desactualizada.
Ahí entra el tpv sincronizado con una tienda online. siempre y cuando esté bien sincronizado. es algo maravilloso. Hablamos de un solo panel de control para controlar tpv y tienda online. Pero no hablo de un panel de control con todo duplicado, sino un solo panel que sirva a un propósito doble. Que una sola acción sirva de forma doble para tpv y tienda online. Si el sistema está bien diseñado, es algo potentísimo.
Bajo mi punto de vista esta visión no está del todo bien implementada en el mundo de los tpv. Aún le falta algo. Pero aun así es una visión muchísimo más perfecta que tener tpv y tienda por separado.
Tendencias en software TPV para 2025
Hablemos de hacia dónde van a ir los programas tpv en los próximos años. Para mi no va a haber ninguna revolución en el sector si no se presenta como algo simple y fácil. Cualquier mejora que requeira trabajar más, simplemente no funcionará. Por eso está funcionando bastante bien el concepto procesador de pagos + tpv que tanto estamos viendo últimamente. También creo que tpv + tienda online va a triunfar definitivamente si alguien se digna a hacer algo lo suficientemente valioso. Pero la innovación más esperada para mi es la evolución general hacia la sencillez. Que los tpv complejos se terminen. Esa sería para mí la evolución natural para los próximos años, y creo que no me equivoco.
1º Remero TPV
Descripción
Remero TPV es un software que no exige ningún tipo de conocimientos en software de gestión ni en informática en general.
Es un tpv que cualquiera puede usar sin invertir tiempo.
Está enfocado en la simplicidad y facilidad de uso. Lo utilizan pequeñas y medianas tiendas del sector retail y también algunas cadenas y franquicias. Y la razón principal es esa: su simplicidad.
Puedes gestionar tiendas con ilimitadas cajas (imagina un supermercado con decenas de cajas), vendedores y productos.
Remero además tiene la ventaja de que te da una tienda online sincronizada en tiempo real con el almacén, ventas y clientes del tpv. Una tienda online basada también en la simplicidad y facilidad de puesta en marcha.
Características destacadas
- Funciona 100% en la nube. Esto quiere decir que se maneja desde un navegador web como Chrome o Mozilla firefox.
- Es compatible con Windows, Mac y Linux.
- Compatible con pantallas táctiles.
- Permite personalizar el ticket de venta.
- Puedes imprimir etiquetas de códigos de barras.
- Puedes tener un control del stock.
- Puedes crear tallas y colores.
- Puedes importar y exportar toda la información (productos, ventas, devoluciones, clientes) a un formato libre y crudo como es CSV.
- Para comenzar a usarlo basta con registrarse y acceder a tu cuenta.
¿Qué dicen del el sus clientes?
Remero tiene 4.5 estrellas en Trustpilot y otro tanto en google mybusiness. Normalmente se refieren al buen soporte y a su facilidad de uso
Precios
39€/mes o 69€/mes dependiendo del número de cajas. No tiene permanencia, ni alta, ni tampoco baja.
3º Odoo POS
Descripción
Odoo POS es un módulo integral del sistema ERP Odoo, diseñado para ofrecer una experiencia de punto de venta flexible y completamente integrada. Al estar conectado con otras aplicaciones de Odoo, permite una gestión unificada de ventas, inventario y relaciones con clientes, facilitando operaciones comerciales eficientes y coherentes.
La gran ventaja de Odoo reside en su magnífico ERP modular. Lo cual lo hace perfecto para empresas con numerosos empleados y con contabilidad compleja.
Características destacadas
- Integración total con el erp Odoo y sus aplicaciones de ventas, inventario y contabilidad.
- Compatibilidad con múltiples dispositivos
- Soporte para programas de fidelización y listas de precios específicas.
- Gestión de impuestos flexible y redondeo de efectivo.
- Acceso a plugins para personalizar el funcionamiento.
¿Qué dicen del el sus clientes?
Odoo tiene 2.9 estrellas en Trustpilot y 4.2 en Capterra.
Precios
Muy variable dependiendo de si es autoalojado, ya que hay que pagar servidor, la mano de obra, mantenimiento y por supuesto el desembolso inicial de plugins.
Los plugins tienen un precio variable dependiendo lo que necesites. Pero por poner un ejemplo, si vas a usar el tpv en España necesitarás al menos 2 módulos (unos 800€) para adaptar el ticket y para la factura electrónica. Si además quieres impresión silenciosa con Qz y alguna otra cosa, puede llegar a los 1.200€
4º Floreant POS
Descripción
Floreant POS es un sistema de punto de venta de código abierto enfocado en el sector de la restauración. Ofrece una solución robusta y personalizable para gestionar operaciones en restaurantes, cafeterías y otros establecimientos de hostelería, permitiendo un control eficiente de pedidos, pagos e inventario.
Características destacadas
- Gestión de mesas y planos de planta personalizables.
- Soporte para impresoras de cocina y pantallas de visualización.
- Manejo de múltiples turnos y usuarios con permisos específicos.
- Procesamiento de pagos dividido y múltiples métodos de pago.
- Informes detallados de ventas y análisis de rendimiento.
¿Qué dicen del el sus clientes?
Floreant POS tiene 4.8 en Capterra.
Precios
Al ser autoalojado, lo que cueste el servidor + la mano de obra + mantenimiento.
5º uniCenta oPOS
Descripción
uniCenta oPOS es un sistema de punto de venta de código abierto y multiplataforma, diseñado para adaptarse a diversos entornos comerciales, desde minoristas hasta establecimientos de hostelería. Su flexibilidad y amplia gama de funcionalidades lo convierten en una opción popular para empresas que buscan una solución personalizable.
Un punto importante que debes plantearte es si cumple con la legalidad de tu país y cuanto te costaría el trabajo de un programador para adaptarlo.
Características destacadas
- Gestión de inventario y seguimiento de existencias en tiempo real.
- Soporte para múltiples terminales y ubicaciones.
- Integración con escáneres de códigos de barras y otros periféricos.
- Informes y análisis personalizables para evaluar el rendimiento del negocio.
- Interfaz de usuario intuitiva y adaptable a pantallas táctiles.
¿Qué dicen del el sus clientes?
Odoo tiene 5 estrellas en Capterra, aunque solo hay 2 opiniones a día de hoy.
Precios
Unicenta Pos es autoalojado. Esto quiere decir que necesitarás un servidor apache o nginx y mysql. Preferiblemente debería ser un vps. Por tanto el coste variará dependiendo de la mano de obra y mantenimiento + el coste del vps.
6º Chromis POS
Descripción
Chromis POS es un sistema de punto de venta de código abierto que ofrece una solución sencilla y eficaz para pequeñas y medianas empresas en el sector de la restauración y el comercio minorista. Su diseño modular permite a los usuarios adaptar el sistema a sus necesidades específicas.
Se instala mediante un instalador .exe. Al ser un tpv instalado en local, tiene algunas desventajas como la de no poder tener una base de datos para múltiples ordenadores, o la de no poder acceder a los datos desde cualquier parte.
Es decir, es un tpv a la antigua. Pero a cierto tipo de restaurantes les será útil.
Características destacadas
- Pantalla de visualización de cocina para gestionar pedidos en tiempo real.
- Soporte para pantallas táctiles y dispositivos móviles.
- Gestión de inventario y seguimiento de productos.
- Informes detallados de ventas y rendimiento
- Interfaz personalizable y fácil de usar.
¿Qué dicen del el sus clientes?
Odoo tiene 5 estrellas en Capterra, aunque solo hay 4opiniones a día de hoy.
Precios
Chormis Pos es autoalojado. Y por tanto gratis.
7º OSPOS
Descripción
OSPOS es una aplicación web de punto de venta basada en PHP y MySQL, ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución accesible y funcional para gestionar ventas, clientes e inventario desde cualquier dispositivo con navegador web
Necesitarás un servidor Mysql, un proxy inverso del tipo Nginx o un servidor Apache, y Php. Además es recomendable instalarlo en un Vps remoto del tipo que puedes encontrar en Digital Ocean, Hetxner, Aws, etc…
Características destacadas
- Gestión de clientes con historial de compras y balances.
- Control de inventario con alertas de stock bajo.
- Informes y análisis de ventas, impuestos y ganancias.
- Soporte para múltiples idiomas y monedas.
- Interfaz web accesible desde cualquier dispositivo con navegador.
¿Qué dicen del el sus clientes?
Odoo tiene 4.5 estrellas en SourceForge, y 3.6k estrellas en github.
Precios
Ospos es autoalojado. Y por tanto necesitarás un servidor, mantenimiento, etc… Casi gratis si sabes algo de este mundillo.
8º SambaPOS
Descripción
SambaPOS es un sistema de punto de venta diseñado específicamente para restaurantes y cafeterías, ofreciendo herramientas avanzadas para la gestión de pedidos, mesas y operaciones diarias, facilitando una administración eficiente y mejorando la experiencia del cliente.
Es compatible con Widows. Sambapos es un instalable y por tanto basta con ejecutarlo y lo tendrás funcionando.
Sirve unicamente para un ordenador y unico punto de venta. Por tanto es para cafeterías con un único punto de venta.
Ojo, es un tpv que no se actualiza hace años. Es totalmente operativo pero si eres capaz de convivir con ese punto de desarrollo.
Características destacadas
- Gestión de mesas y planos de planta personalizables.
- Soporte para programas de fidelización y tarjetas de regalo.
- Integración con sistemas de pedidos en línea y entrega a domicilio.
- Informes detallados y análisis de ventas y rendimiento.
- Interfaz adaptable a pantallas táctiles y dispositivos móviles.
¿Qué dicen del el sus clientes?
Odoo tiene 3 estrellas en Capterra.
Precios
Sambapos es un tpv gratuito.
9º Dolibarr POS
Descripción
Dolibarr POS es un módulo que perteneces a un extenso ERP de contabilidad y CRM. Es software de código abierto y puede funcionar en todo tipo de empresas gracias a su modularidad y personalización. Tiene una incontable cantidad de herramientas contables que ayudan a mantener un control aseado de almacén, nóminas, tpv, entradas, salidas, fabricación, etc…
Su interfaz es bastante moderna si lo comparamos con otros ERP de su tamaño. Siendo open source es mucho decir. De hecho para mi es el heredero directo de Openbravo en su época dorada allá por el 2008 cuando aun era totalmente código libre.
Características destacadas
- Todo en un solo lugar: gestiona clientes, proveedores y proyectos con facilidad.
- Módulos configurables que se ajustan a lo que realmente necesitas.
- Automatización en facturación y contabilidad para que te centres en lo importante.
- Código libre.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4.5 estrellas en Capterra y 3.7 estrellas en Trustpilot.
Precios
Dolibarr es código libre y cualquiera puede descargarlo e instalarlo. Recomendamos hacerlo en VPS Linux. Requiere de un servidor Mysql o PostgreSQL, Php y Apache o Nginx. Para daptarlo a la fiscalidad concreta de un país, es posible que necesites desarrollo a medida.
10º Apache OFBiz
Descripción
Apache OFBiz es una suite de aplicaciones empresariales de código abierto que incluye un módulo de punto de venta. Es ideal para empresas que requieren una solución personalizable y escalable para gestionar diversos procesos comerciales, desde ventas hasta contabilidad y gestión de inventario.
Otro Erp, solo que en este caso tiene licencia Apache License 2.0 que permite la distribución y venta del software manteniendo el derecho de autor.
El tpv de Apache OFBiz no destaca de las demás salvo por la ventaja de su magnífico ERP.
Está disponible desde el año 2001, por lo tanto hablamos de un programa de la vieja escuela con actualizaciones «frecuentes».
Características destacadas
- Gestión integral de productos y catálogos.
- Administración de promociones y precios
- Capacidades de gestión de la cadena de suministro y cumplimiento de pedidos.
- Módulos para contabilidad, CRM y comercio electrónico.
- Arquitectura modular que permite personalizaciones según las necesidades del negocio.
Qué opinan los usuarios
Tiene 5 estrellas en Capterra (2 opiniones).
Precios
Es gratis. La dificultad de este software es la instalación, mantenimiento y desarrollo de adecuación de la legalidad fiscal de cada país.
11º ERPNext
Descripción
ERPNext es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de código abierto que incluye un módulo de punto de venta. Está diseñado para proporcionar una solución unificada que abarca desde la gestión de ventas hasta el control de inventario y la contabilidad, todo en una plataforma integrada.
Características destacadas
- Gestión de múltiples tiendas y almacenes con seguimiento en tiempo real.
- Integración con módulos de contabilidad, inventario y CRM.
- Soporte para múltiples métodos de pago y monedas.
- Informes y análisis detallados para la toma de decisiones.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4.6 estrellas en Capterra y 24.6k estrellas en Github.
Precios
Es Opensource. A parte del servidor, diría que el mayor coste consiste en la formación y la adaptación al modelo de negocio y la fiscalidad.
12º Lemon POS
Descripción
Lemon POS es un sistema de punto de venta de código abierto, que lleva muchos años anunciándose como un software para linux. Lo cierto es que después de probarlo me ha dado buenas impresiones. Mi conclusión es que si en tu país no hay muchos requisitos fiscales y no necesitas gran control, puede servir perfectamente. Y en caso de que te encante, al ser open source, podrías tocar su código y conseguir los resultados deseados.
Características destacadas
- Interfaz personalizable y temática.
- Herramienta de verificación de precios y panel de búsqueda.
- Gestión de clientes y proveedores.
- Generación de informes y análisis de ventas.
- Soporte para múltiples terminales con una sola base de datos en red.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4.2 estrellas en Capterra y 49 estrellas en Github.
Precios
Es Opensource. Por tanto, gratis. Se instala fácilmente en linux.
13º POSper
Descripción
POSper es una solución de punto de venta de código abierto orientada al sector minorista y de restauración (bares, cafeterías y restaurantes). Ofrece una interfaz bastante sencilla y funcionalidades muy normales en este tipo de comercio.
Características destacadas
- Operación intuitiva mediante pantalla táctil.
- Diseño orientado al usuario para retail y restaurantes.
- Capacidades multiusuario y multiterminal.
- Sistema de descuentos sofisticado con facilidades para listas de precios de clientes. Opciones de tarjetas de cliente y soporte para grupos de clientes.
Qué opinan los usuarios
Tiene 5 estrellas en Source Forge.
Precios
Es gratis. Instalable en Windows.
14º WallacePOS
Descripción
WallacePOS es el último tpv de código libre de esta lista. Lo incluyo porque tiene interés por si mismo. No es un fork de Unicenta ni del viejo openbravo. Es puramente web y tiene un diseño que destaca bastante en el mundo opensource. Al aprovechar las tecnologías web actuales, permite una gestión eficiente de las operaciones comerciales desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Características destacadas
- Interfaz basada en la web accesible desde múltiples dispositivos.
- Gestión de inventario y seguimiento de ventas en tiempo real.
- Soporte para múltiples usuarios con permisos personalizados.
- Capacidad de generar informes detallados y exportarlos en formato CSV.
- Integración con hardware estándar como impresoras de recibos y escáneres de códigos de barras.
Qué opinan los usuarios
Tiene 382 estrellas en github.
Precios
Es gratis salvo lo habitual: vps + instalación + mantenimiento + adaptación a la fiscalidad de cada país.
15º Square POS
Descripción
Square POS es un tpv que ofrece una solución de cobros para negocios de diversos tamaños. Tiene diferentes niveles de dificultad y precios. Tanto el tpv como la tienda online que ofrecen se enfocan en que utilices el sistema de cobro que tanta fama le ha dado.
En los últimos años, Square ha comprado varias compañías de software tpv y también de e-commerce con el objetivo de acaparar la mayor parte de sistemas finales del retail. Por sistemas finales me refiero precisamente a aquellos que deben hacer cobros con tajeta a sus clientes.
Características destacadas
- Procesamiento de pagos con tarjetas de crédito y débito, incluyendo pagos sin contacto.
- Gestión de inventario con alertas de stock bajo.
- Herramientas de análisis y generación de informes en tiempo real.
- Integración con programas de fidelización y marketing por correo electrónico.
- Funcionalidad de pagos sin conexión para continuar operando durante interrupciones de Internet.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4.7 estrellas en Capterra y 4.2 en Trustpilot.
Precios
Cobran una comisión por venta hecha. Tiene diferentes costes dependiendo de los servicios que utilices.
16º Clover POS
Descripción
Clover POS es un terminal de punto de venta todo en uno que combina hardware y software, ofreciendo una solución personalizable para diversos tipos de negocios, desde minoristas hasta restaurantes. Proporciona herramientas para gestionar ventas, inventario y relaciones con clientes.
Para mi Clover es un sistema terminado para comercios que necesitan un soporte de principio a fin. Hardware, software e incluso soluciones del tipo e-commerce. Se paga, si, pero se obtiene soporte.
Ofrece varias planes de suscripción, pero sus productos estrella incluyen todo el harware y el software con ciertos límites. Además cobran un porcentaje de las ventas: 1.75% del flujo de caja y el 2.5/3.5% de pagos con tarjeta.
Características destacadas
- Hardware modular que incluye terminales de pago, impresoras y lectores de códigos de barras.
- Aplicaciones adicionales disponibles para personalizar y ampliar funcionalidades.
- Gestión de empleados con seguimiento de horas y permisos.
- Informes detallados sobre ventas, tendencias y rendimiento del negocio.
- Capacidad de aceptar pagos móviles y sin contacto, como Apple Pay y Google Wallet.
Qué opinan los usuarios
Tiene 3.8 estrellas en Capterra y 2.7 en Trustpilot.
Precios
Cobran una mensualidad + comisión del 1.7% dle flujo de caja + 2.5/3.5% de pagos por tarjeta. Dependiendo el plan, la mensualidad incluye harware.
17º Toast POS
Descripción
Toast POS es un punto de venta diseñado específicamente para la industria de la restauración. Ofrece una solución integral que abarca desde la gestión de pedidos y pagos hasta el análisis de datos y la gestión de relaciones con clientes.
Toast es bastante conocido en US y petende ser un tpv simple para pequeñas cafeterías y restaurantes.
Características destacadas
- Gestión de menús y modificaciones en tiempo real.
- Pedidos en la mesa con dispositivos móviles para agilizar el servicio.
- Integración con sistemas de pedidos en línea y entrega a domicilio.
- Informes y análisis detallados sobre ventas, costos y rendimiento del personal.
- Programas de fidelización y tarjetas de regalo integrados para mejorar la retención de clientes.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4.1 estrellas en Capterra y 3.2 en Trustpilot.
Precios
Cobran una mensualidad mínima de 69$ mes. Se pagan extras por empleados y otras cuestiones. .
18º Lightspeed Retail POS
Descripción
Lightspeed es uno de los tpv que compró Square junto al ya desaparecido Vendhq hace ya algunos años. Forma parte de la estrategia de square de acaparar clientes del retail. Podríamos decir que Lightspeed es el tpv profesional de verdad que vende Square, y se ha ganado un sitio en esta lista por ser el tpv en la nube que más apunta a grandes empresas.
Lightspeed Retail POS es un sistema de punto de venta basado en la nube, orientado a negocios minoristas que buscan herramientas avanzadas para optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente.
Características destacadas
- Gestión avanzada de inventario con variantes, paquetes y alertas de stock.
- Integración con plataformas de comercio electrónico para ventas en línea.
- Herramientas de CRM para seguimiento y fidelización de clientes.
- Informes personalizables y análisis en tiempo real.
- Compatibilidad con hardware diverso, incluyendo escáneres, impresoras y terminales de pago.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4 estrellas en Capterra y 4 en Trustpilot.
Precios
A partir de $89/mes + 2.6% por transacción.
19º TouchBistro
Descripción
TouchBistro es un sistema de punto de venta diseñado específicamente para restaurantes, ofreciendo una solución integral que abarca desde la toma de pedidos hasta la gestión de inventario y análisis de ventas. Su enfoque en la industria de la restauración lo hace ideal para establecimientos que buscan optimizar sus operaciones.
Funciona en la nube y apuesta fuertemente con integraciones de aplicaciones de contabilidad externas como el erp sage o xero.
Características destacadas
- Interfaz intuitiva y fácil de usar, optimizada para iPad.
- Gestión de mesas y planos de planta personalizables.
Qué opinan los usuarios
Tiene 3.9 estrellas en Capterra y 3.1 en Trustpilot.
Precios
A partir de $69/mes de base, y tiene precios adicionales para módulos como el de cocina, inventario, etc…
20º Shift4
Descripción
Shift4, anteriormente Revel, es un software tpv parecido a Square, que prentende penetrar el sistema retail a través un tpv diseñado específicamente para restaurantes. Sift4 abarca desde la toma de pedidos hasta la gestión de inventario y análisis de ventas. Su enfoque en la industria de la restauración lo hace ideal para establecimientos que buscan optimizar sus operaciones.
Funciona en la nube y como Square, también dispone de una solcuión e-commerce.
Lo he incluído en este top 25 debido a su popularidad como Revel. Veremos como le va con Shift4
Características destacadas
- Gestión avanzada de inventario con seguimiento en tiempo real.
- Informes y análisis detallados para la toma de decisiones estratégicas.
- Integración con programas de fidelización y CRM.
- Capacidad de operar en modo offline con sincronización automática al reconectar.
- Interfaz personalizable y adaptable a diferentes tipos de negocio.
Qué opinan los usuarios
Tiene 2.2 estrellas en Capterra y 3.6 en Trustpilot.
Precios
No dan precios públicamente. Deberás contactar con ellos para obtener un presupuesto.
21º Comcash
Descripción
Comcash es un proveedor de soluciones que ofrece sistemas personalizados para diversos sectores minoristas, incluyendo licorerías, tiendas de conveniencia y tiendas especializadas. Su enfoque modular permite a las empresas seleccionar las características y hardware que mejor se adapten a sus necesidades específicas.
No es exáctamente un tpv en la nube como los que hemos enumerado anteriormente. Comcash es una empresa más tradicional y vende todo lo que hace falta a una tienda para funcionar. Atiende a pequeñas, medianas y grandes empresas del retail.
Características destacadas
- Gestión avanzada de inventario con seguimiento en tiempo real.
- Informes y análisis detallados para la toma de decisiones estratégicas.
- Integración con programas de fidelización y CRM.
- Capacidad de operar en modo offline con sincronización automática al reconectar.
- Interfaz personalizable y adaptable a diferentes tipos de negocio.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4.4 estrellas en Capterra y 1.1 en Trustpilot.
Precios
No dan precios públicamente. Deberás contactar con ellos para obtener un presupuesto.
22º Merchant One POS
Descripción
Merchant One es un procesador de pagos que también ofrece soluciones de punto de venta, proporcionando a las empresas una plataforma integral para gestionar transacciones con tarjeta de crédito y débito.
Si, otro procesador de pagos. Pero es que en los últimos años está de moda que el procesador de pagos provea también de software de gestión. Al igual que sumup o square, venden harware para cobrar con tarjeta, y también permiten la descarga de su app que hace las veces de tpv.
Características destacadas
- Integración con hardware de punto de venta.
- Soporte para pagos sin contacto y billeteras digitales como Apple Pay y Google Wallet.
- Gestión de clientes y programas de fidelización integrados.
- Informes y análisis de transacciones en tiempo real.
Qué opinan los usuarios
Tiene 3.6 estrellas en Capterra y 4.8 en Trustpilot.
Precios
No dan precios públicamente. Deberás contactar con ellos para obtener un presupuesto.
23º Helcim POS
Descripción
Helcim es un proveedor de servicios de pago. Si, otro más en la lista. En este caso va más allá y da gratis su software a cambio de un porcentaje de tus ventas.
A nivel de funcionalidades, a parte de procesar pagos con tarjeta, Helcim ofrece un instalable para ios, android, macos y windows.
También ofrece conectar con otros programas de facturación como Xero. Destaca en el control de existencias para el que existe un panel realmente bien diseñado.
Características destacadas
- Gestión de inventario y seguimiento de productos en tiempo real.
- Herramientas de facturación y creación de presupuestos integradas.
- Portal de clientes para facilitar pagos y gestión de cuentas.
Qué opinan los usuarios
Tiene 3.9 estrellas en Capterra y 4.4 en Trustpilot.
Precios
1.83% + 8¢ de cada transacción.
24º Heartland POS
Descripción
Heartland es otro tpv en la nube producto de un procesador de pagos. Si, otro. Pero funciona bastante bien.
A diferencia de otros que hay en la lista, este si cobra una mensualidad por el software, lo cual da cierta tranquilidad en cuanto a soporte.
Dispone de un sistema aceptable de inventario con entradas y salidas. También tiene una tienda online sincronizada en el mismo panel. Es totalmente cloud, así que puedes usarlo en cualquier parte.
Características destacadas
- Gestión de inventario en tiempo real con alertas de stock.
- Informes detallados y análisis de tendencias de ventas.
- Integración con programas de fidelización y promociones personalizadas.
- Capacidad de operar en múltiples canales, incluyendo ventas en tienda, en línea y pedidos para recoger.
Qué opinan los usuarios
Tiene 4.7 estrellas en Capterra y 2 en Trustpilot.
Precios
89$/mes + comisión por venta.
25º Epos Now
Descripción
Eposnow es una compañía que podemos llamar sucesora de aquellas viejas empresas del 2000 que te vendían un pack completo. En este caso te venden un hardware que podemos llamar all-in-one, y un sofware tpv.
No he podido probar el software, pero he decidido incluirlo por la razón de que en cierto tipo de negocios, como tiendas con una forma de vender muy particular y con poco espacio en el mostrador, puede parecerle interesante. Dan soporte en varios países, así que deben entar haciendo un buen trabajo. Además el diseño del tpv está muy pulido.
Características destacadas
- Interfaz compatible con dispositivos táctiles.
- Gestión de inventario con seguimiento en tiempo real y alertas de stock bajo.
- Informes y análisis personalizables para evaluar el rendimiento del negocio.
Qué opinan los usuarios
Tiene 3.6 estrellas en Capterra y 4.6 en Trustpilot.
Precios
$1099.